Todo está listo para la inauguración de la Jornadas Pellicerianas 2025, que rinden homenaje a uno de los más grandes poetas de México y Latinoamérica, orgullosamente tabasqueño, Carlos Pellicer Cámara. La ceremonia inaugural tendrá lugar este jueves 13 de febrero a las 17:30 horas, en la explanada del Museo Regional de Antropología que lleva el nombre del llamado Poeta de América.
La Secretaría de Cultura destacó que durante el evento se contará con la presentación del Laboratorio del Teatro Campesino y un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica del COBATAB, que marcarán el inicio de tres días de actividades literarias y artísticas, por lo que se invita a la población en general para que asistan y disfruten del talento local, nacional e internacional.
Del 13 al 16 de febrero se contará con una gran oferta cultural que comprende presentaciones de libros, conferencias, talleres y recitales poéticos con la participación de destacados escritores y poetas.
El 14 de febrero se impartirá la conferencia Charlas con el maestro Pellicer, impartida por Jorge Priego Martínez en el Auditorio del Museo Regional de Antropología. Ese mismo día se presentarán los libros “Un encuentro con los otros” de Kristian Antonio Cerino Córdova, “Cantos de libertad” de David Montiel y “Persona no humana” de Beatriz Pérez Pereda.
También se llevará a cabo la mesa de lectura impartida por la Escuela de escritores José Gorostiza en el Auditorio del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara y la mesa de lectura Slam Poetry del Colectivo 451 en el Mezzanine del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara.
El 15 de febrero iniciará con la conferencia Influencia de Pellicer en la arqueología por Jacobo Mugarte Moo en la Biblioteca del Plantel 29 del COBATAB, seguida de una mesa de lectura impartida por los integrantes del taller de creación literaria de la Casa Museo Carlos Pellicer en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez.
También se ofrecerá la conferencia Poesía y Tecnología a cargo de Gleb Divov, y la lectura en braille Pellicer desde el corazón impartida por Valentín Rodríguez y alumnos de la Escuela Normal de Educación Especial en el Claustro de la Biblioteca José María Pino Suárez.
El 16 de febrero contará con el recital poético “A Propósito de Pellicer” impartido por Salvador Alpuin y Beatriz Bonfil en el Centro Cultural Quinta Grijalva-Cine Teatro. También se presentará el libro “Cuento comida saludable” de Cintli Ariadna Rodríguez, seguido por el Taller de Slam a cargo de Nora Castro Rodríguez en la Biblioteca José María Pino Suárez, sala Porfirio Díaz. Finalmente, se presentará el libro Oros de Maribel Cámara en el Auditorio de la Biblioteca José María Pino Suárez.
Las Jornadas Pellicerianas 2025 prometen ser un punto de encuentro para los amantes de la literatura y la cultura, reafirmando el legado del poeta Carlos Pellicer Cámara en la escena artística de Tabasco.