var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Reconocen al Congreso del Estado  por aprobar las reformas para el combate a la corrupción y la liberación de recursos

Reconocen al Congreso del Estado  por aprobar las reformas para el combate a la corrupción y la liberación de recursos

El gobernador Javier May Rodríguez reconoció el compromiso de las y los legisladores locales con el pueblo, tras haber aprobado la reforma para la extinción del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción. 

Dejó claro que la transparencia en Tabasco está garantizada y junto con el pueblo, enfatizó, “vamos a fortalecer el combate a la corrupción de manera real porque las obras públicas estarán vigiladas por los comités ciudadanos emanados de las propias localidades”.

En su conferencia matutina, dijo que estas medidas además de generar ahorros, permiten a la entidad armonizar su marco legal con lo dispuesto a nivel federal, porque ya existe una nueva política en la materia.

Mencionó que tanto el ITAIP como la Secretaría Ejecutiva representaban un gasto oneroso para el pueblo, ya que ambos organismos tenían previsto gastar en 2025 más de 48 millones de pesos, que es más que el presupuesto asignado al Instituto para el Fomento de las Artesanías, más que lo que se destina al Consejo de Ciencia y Tecnología, y más de lo aprobado para la Beneficencia Pública. 

El titular del Poder Ejecutivo ejemplificó que sólo en el Sistema Anticorrupción se acababan de aprobar sueldos que pueden llegar a más de 100 mil pesos, lo que contrasta con lo hecho en el Gobierno del Estado, donde se disminuyó el salario del Gobernador y el de los altos funcionarios. “Como es reforma constitucional ahora debe ser avalada por los municipios, pero estoy seguro que habrá sensibilidad y responsabilidad social en los Cabildos para culminar este objetivo”, externó.