var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Beneficios para Tabasco con el desarrollo del Corredor Interoceánico

Beneficios para Tabasco con el desarrollo del Corredor Interoceánico

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la importancia estratégica del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas, que tiene como objetivo conectar la Refinería Olmeca con todo el sistema multimodal ferroviario Interoceánico, cuya construcción se proyecta iniciar en mayo de este año y que además contempla detonar un importante polo de desarrollo para Tabasco.

En su conferencia de prensa matutina la jefa del Ejecutivo federal, destacó el avance que registra el proyecto. “Va muy bien el tren, y ya pronto estaremos inaugurando partes distintas del corredor y pensamos que en el primer semestre de 2026 esté listo y operando al cien por ciento”, enfatizó.

En su oportunidad, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicó que el Corredor Interoceánico, incluye la construcción y mantenimiento de las vías férreas; hizo énfasis en polo de bienestar que está en desarrollo en los estados por donde transitará el tren, y que en el caso de Tabasco, se asienta en el municipio de Teapa.

Al respecto el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Juan Carlos Vega Mijares, reconoció que el Gobierno del Pueblo trabaja de manera coordinada con la federación con miras al inicio de la construcción del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas, el cual a la fecha registra un avance del 39 por ciento en la liberación del derecho de piso.

El vicealmirante de la Secretaría de Marina explicó que el Gobierno de Territorio y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) son los encargados de supervisar la liberación del derecho de vía de la línea ferroviaria que detonará el desarrollo de Tabasco.