En 2004, el año en el que debutó en Grandes Ligas, Adrián González continuó con su temporada y decidió trasladarse al sur de la frontera para adquirir mayor experiencia en la pelota invernal mexicana. Con los Venados de Mazatlán, El Titán tuvo la oportunidad de enfrentar a Fernando el Toro Valenzuela, quien se encontraba atravesando el final de su carrera profesional con los Águilas de Mexicali.
González, quien fuera la primera selección global del draft de 2000, mantiene vivos muchos de los momentos que vivió con Valenzuela en la Liga del Pacífico y durante el tiempo que compartieron en Dodgers, cuando el Titán bateaba y el Toro comentaba.
Me sentí muy triste por su pérdida, era un gran amigo, una gran persona, una leyenda para todos nosotros. Poder compartir los clásicos con él, enfrentarlo cuando él estaba lanzando con Mexicali y yo con los Venados, fue algo muy especial, que recuerdo todos los días. La última conversación que tuvimos fue en el estadio de Dodgers, cuando él estaba narrando los partidos en español y yo hacia los previos y los resúmenes, nos cruzamos y platicamos, él estaba bien y se sentía muy bien, tristemente después empeoró de salud”, señaló González en una charla con Excélsior durante su participación en el Pro-Am del México Open at VidantaWorld.
Después de sus 15 temporadas en la Major League Baseball (MLB), donde obtuvo cuatro Guantes de Oro, dos Bates de Plata y participando en cinco Juegos de Estrellas. Sus números reflejan su talento y consistencia, que hoy pone en práctica en los campos de golf.
Para mí es muy diferente, porque mi swing en el beisbol está en el lado derecho y en el golf en el lado izquierdo. Ya tengo varios años jugando con amigos, es algo que me apasiona”, señaló tras culminar los 18 hoyos.
González considera que será complicado tener prospectos en el beisbol y ser un país exportador como República Dominicana o Venezuela mientras no se tenga la infraestructura necesaria.