var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Sellan Acuerdo para la Paz Tabasco-Chiapas

Sellan Acuerdo para la Paz Tabasco-Chiapas

Los gobernadores Javier May Rodríguez y Eduardo Ramírez Aguilar, firmaron este lunes el Acuerdo para la Paz Tabasco-Chiapas, el cual permitirá poner en marcha operativos conjuntos, trabajos de inteligencia comunes, grupos policiales de reacción inmediata y bases de datos compartidas, para cerrar el paso a la criminalidad y avanzar en la pacificación y seguridad de la región.

Ante el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González, el mandatario estatal Javier May enfatizó que el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Intergubernamental de Acciones en Materia de Seguridad Pública, contribuirá a reforzar la estrategia para garantizar la protección y tranquilidad de las y los habitantes de ambas entidades, gracias al apoyo absoluto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de las fuerzas federales, y con el respaldo de la ciudadanía.

Mediante las acciones realizadas de manera coordinada con los tres niveles de gobierno se ha logrado que los índices delictivos y de violencia en la entidad vayan a la baja. Específicamente los homicidios dolosos muestran una disminución notable, por lo que hoy Tabasco se ubica en el lugar 18 a nivel nacional, “y vamos a seguir reforzando las acciones para bajar los delitos a su mínima expresión y evitar que vuelvan a incrementarse”, destacó.

El jefe del Ejecutivo tabasqueño resaltó que estos logros son resultado de una estrategia de seguridad basada en tres ejes: atender de fondo las causas que generan la inseguridad y la violencia; fortalecer la institución policial; y la plena coordinación con las fuerzas federales, las instituciones estatales y los gobiernos municipales.

En conferencia de prensa ofrecida tras la firma del Acuerdo, destacó que los trabajos a favor de la paz en la entidad incluyen una inversión de más de 12 mil millones de pesos en programas sociales y obras públicas “que impulsarán el bienestar y generarán empleos y reactivación en la economía”; la próxima construcción del C5, así como el incremento de capacitaciones a los cuerpos policiales, más tecnología y trabajos de inteligencia. 

Recalcó que, con este nuevo instrumento intergubernamental, los gobiernos de ambas entidades unificarán esfuerzos para que los límites territoriales no sean obstáculo para la actuación de las autoridades, de modo que puedan realizare acciones conjuntas en ambas demarcaciones, para detener a los generadores de violencia y disminuir los delitos, razón por la que reconoció el trabajo de su homólogo chiapaneco en pro de la seguridad.