Integrantes de la Asamblea General de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) denunciaron que los creadores del proyecto gubernamental Sembrando Historia, a cargo de Pedro Salmerón y Paco Ignacio Taibo II, cometieron plagio.
Así lo expresaron a través de un comunicado en redes, en el que señalaron “evidentes similitudes” con el proyecto estudiantil Laboratorio de Imaginación Histórica, creado hace dos años.
Derivado de la reciente emergencia del proyecto gubernamental de orientación oficialista Sembrando Historia, a cargo de Pedro Salmerón y con participación de Taibo II, director del FCE, denunciamos el plagio evidente en las similitudes ineludibles con el proyecto Laboratorio de Imaginación Histórica (LABIH) antes Sembradores de Historia, tanto en las denominaciones similares, así como en objetivos, discursos y estrategias mediáticas”, indicaron.
Ante esto, la comunidad de la ENAH solicitó una apropiada ética profesional e incitaron a los gestores del proyecto Sembrando Historia a aclarar si hubo inspiraciones en el proyecto creado por estudiantes de la ENAH e instaron a las autoridades del INAH, que dirige Diego Prieto, a pronunciarse al respecto.
Respaldamos a nuestros compañeros Francisco Peralta y Hernán Herrera, creadores del proyecto original, y a los integrantes del equipo de Laboratorio en la defensa de su labor intelectual y de divulgación”, expresaron.
En la página del Laboratorio se aclara que dicho proyecto fue creado en 2022 y dividido en cuatro ejes: Pregoneadas históricas, la Parcela del devenir, Tranvía fronterizo y El temporal.
En la página de Facebook de Sembrando Historia, creada el 14 de febrero, Taibo II y Salmerón explican (en video) que cuentan con 90 historiadores y con apoyo del Instituto Mexicano de la Juventud, del AGN, el Archivo General Agrario y del FCE.