var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Unidad Chontalpa recibió a la FIL UJAT

Unidad Chontalpa recibió a la FIL UJAT

Poetas y escritores latinoamericanos que participan en la FIL UJAT 2025, trasladaron sus actividades y creaciones literarias a la Unidad Chontalpa, sede de tres campus de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en donde convivieron con estudiantes, profesores y público asistente.

En el conversatorio “La décima en la tradición lírica de Hispanoaméricaâ€, participaron escritores y poetas destacados, como Waldo Leyva, Luis Paz Esquivel, Fidel Orta, Yariel Sotolongo y Omar Mirabal, en la sede de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura.

Durante el evento, se destacó la importancia de la décima no solo como una estructura de versos, sino como un fenómeno poético de gran relevancia, profundamente arraigado en la cultura cubana y considerado parte integral de la identidad nacional.

Zulema Colomé y Waldo Leyva coincidieron en subrayar que la décima trasciende las palabras y se ha consolidado como un hecho cultural vital para la isla. Por su parte, Fidel Orta hizo un llamado a los jóvenes Juchimanes para que exploren el valor poético de la décima cubana, un componente esencial del patrimonio cultural que se manifiesta en diversas formas artísticas, como la música y la literatura.

En la sede de la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información, se desarrolló la conferencia y diálogo “Gabriela Mistral contando a Chileâ€, que reunió a los escritores Elvira Hernández, Diana Ospina, Roberto Arizmendi e Isidoro Villator, quienes celebraron la vida y obra de Gabriela Mistral, la primera hispanoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1945.