var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Reconocen voluntad política del Gobierno del Pueblo

Reconocen voluntad política del Gobierno del Pueblo

Con un reconocimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)-México, a la voluntad política del Gobernador Javier May Rodríguez para avanzar en la construcción de soluciones que ayuden a reforzar la gestión de riesgos y reducir la vulnerabilidad de Tabasco ante emergencias, se llevó a cabo la Primera Jornada para el Fortalecimiento de la Innovación en la Gestión Pública Municipal. 

El foro dirigido a fortalecer las capacidades de los municipios, mediante “Estrategias de resiliencia para el desarrollo del territorio”, fue inaugurado con la representación del jefe del Ejecutivo tabasqueño, por el secretario de Administración y Finanzas, Julián Enrique Romero Oropeza, en compañía de Xavier Moya García, coordinador de la Unidad de Proyectos de Reducción de Riesgos de Desastres del PNUD-México. 

Ante servidores públicos de 12 gobiernos municipales, Romero Oropeza acentuó que para el Gobierno del Pueblo resulta fundamental afianzar políticas públicas a favor de un desarrollo social, duradero e incluyente, por lo que resaltó el objetivo de estas jornadas, las cuales favorecen las alianzas e intercambio de experiencias para generar proyectos que ayuden a maximizar el trabajo de los Ayuntamientos. 

De lo que se trata, enfatizó, es de adoptar las mejores prácticas para responder de forma efectiva a las necesidades de la ciudadanía y coadyuvar al desarrollo resiliente desde el ámbito local.

En presencia de Ana Luisa Quezadas Barahona, coordinadora de Proyecto en Tabasco del PNUD; Eduardo Estañol Vidrio, coordinador general de Vinculación con el COPLADET, y Armando Pulido Pardo, titular del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), Xavier Moya remarcó que Tabasco cuenta hoy con un Gobernador que tiene la voluntad política para avanzar en los temas de gestión de riesgos e innovación gubernamental.

El coordinador de la Unidad de Proyectos de Reducción de Riesgos de Desastres instó a los municipios a aprovechar estas condiciones, con el propósito de traducirlas en el fortalecimiento de capacidades, en acuerdos institucionales y cambios normativos que favorezcan el desarrollo ordenado, eficiente y más atractivo de los territorios locales.  “La mejor manera de avanzar (en los municipios) y construir soluciones es ir junto con el Gobierno del Estado, y trabajar de manera colaborativa y transversal”, recomendó el representante del PNUD-México, quien recalcó que Tabasco es un buen ejemplo nacional de cómo coordinarse, de allí que llamó a seguir en esa línea en la tarea de construir “municipios súper organizados.