Estados Unidos negoció con México la entrega de los capos de la droga desde la era del demócrata Joe Biden, reportó el The New York Times, con base en dos personas familiarizadas con el tema.
En un artículo de Santul Nerkar menciona que “las negociaciones para enviar a los capos de la droga de México mediante este proceso simplificado comenzaron durante el gobierno de Joe Biden”.
Destaca que la gestión Biden “retomó esas conversaciones” con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum cuando asumió en octubre y añade que “el acuerdo final de las expulsiones se negoció por el gobierno de Trump después de su toma de posesión”.
México entregó 29 narcotraficantes a Estados Unidos, el 27 de febrero, incluidos Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara y buscado por Estados Unidos por el asesinato de Enrique Kiki Camarena, agente de la DEA, hace 40 años.
El presidente Donald Trump ha dicho que el capo “será procesado con todo el peso de la ley”. Caro Quintero se declaró no culpable en una audiencia en Nueva York, el 28 de febrero pasado, en la que se le acusó de narcotráfico, dirección de empresa criminal y del asesinato de Camarena, y en la que estuvieron presentes un centenar de agentes antinarcóticos y otra treintena de trabajadores de Justicia.
Según el reportaje del Times, “los fiscales aún tendrían que solicitar formalmente la pena capital para el narcotraficante, Rafael Caro Quintero, antes de un juicio para el que podrían faltar meses o años”.
Caro Quintero tiene programada la primera audiencia de su eventual juicio el 26 de marzo.
Otros fugitivos extraditados incluyen a los fundadores del brutal Cártel de los Zetas, Miguel Ángel Treviño y su hermano Omar Treviño,