Al celebrar el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, autoridades civiles y militares, encabezadas por el Gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez, reconocieron que “el pensamiento juarista no solo pertenece a las páginas de la historia, sino que vive, inspira y guía la transformación que hoy atraviesa México y son la raíz profunda de la Cuarta transformación”.
Desde el parque central de la ciudad de Tacotalpa, que lleva el nombre del ilustre ex presidente de México, acompañado por el alcalde, Ricki Antonio Arcos Pérez, el mandatario estatal rindió homenaje al destacado político mexicano que es un referente a nivel nacional por su trayectoria y trabajo a favor de la libertad y la soberanía nacional.
“Con las Leyes de Reforma se sentaron las bases de una república moderna y soberana, cuyo legado ético y político es la raíz profunda de la Cuarta Transformación”, señaló el secretario de Salud y orador oficial de la ceremonia, Alejandro Antonio Calderón Alipi.
“Sus principios: No mentir, no robar, no traicionar, son herencia directa del derecho juarista, que han reconfigurado el sentido del servicio púbico, colocando la justicia social como eje de las políticas.
Estos principios los lleva el Gobierno de Javier May día a día y los aplica con amor y profundo respeto al pueblo de Tabasco”, reafirmó el servidor público.
Al hacer una reseña histórica de la vida del Benemérito de las Américas, cuantificó su legado al expresar: más de seis mil 878 instalaciones educativas llevan su nombre; 34 municipios hacen alusión a él, 9 con Benito Juárez, 24 con su apellido Juárez y solo uno como lo conocen, Benemérito de las Américas.
Y existen también 202 sedes de las Universidades para el Bienestar, inauguradas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante estudiantes de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, división Oxolotán, y del Colegio de Bachilleres, plantel número 16, Profesor Fausto Méndez García, rememoró que Tabasco ayudó al restablecimiento de la República.