La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Corredor Interoceánico es un proyecto excepcional, después de que un buque trasladó vehículos al Puerto de Salina Cruz, en Oaxaca.
En su conferencia mañanera de este lunes 31 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo resaltó que comenzaron a llegar “buques más grandes” por la escollera que se hizo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador en Salina Cruz, para transportar ya en el tren Interoceánico.
“Ya había algunos productos, pero ahora fueron vehículos lo que se transportaron. En Salina Cruz se está desarrollando todavía el puerto con inversión pública, y también con inversión privada que quedó desde el presidente López Obrador.
“Están por llegar varias grúas muy importantes, se va a hacer también un almacenamiento para granos que también es importante, y otras acciones para fortalecer el puerto de Salina Cruz y eso va a permitir todo el movimiento. Es un proyecto excepcional, da una alternativa al Canal de Panamá y en el momento en que esté completo el puerto de Salina Cruz va a tener mucho más actividad”, refirió.
“Nunca se va a cerrar el diálogo con la CNTE
Ante las demandas que exige la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para mejorar salarios y pensiones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, “nunca van a cerrar las puertas del diálogo, jamás con la CNTE”.
“A veces pues quisiéramos cumplir con todo, y el presupuesto no nos permite pues cumplir con todo, pero se buscan mecanismos que hagan justicia a las maestras y a los maestros, eso es lo que hacemos siempre”, dijo.
Sheinbaum aclaró que su administración no va ser como la de los gobiernos neoliberales que hicieron toda esta campaña acusando a los maestros como si hubiera una mala educación pública, cosa que es falsa. “Las maestras y los maestros de México son de lo mejor que hay, o lo mejor que hay en nuestro país.