var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Se avanza en materia de seguridad; disminuyen 41% los homicidios dolosos

Se avanza en materia de seguridad; disminuyen 41% los homicidios dolosos

En su primer informe trimestral del 2025 el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, reconoció que los primeros 200 días de su gobierno “no han sido fáciles”, con un mensaje lleno de convicción y compromiso social, destacando que la transformación del estado avanza con pasos firmes y que “por primera vez en la historia, el pueblo es quien gobierna Tabasco”. 

Desde el arranque de su administración en octubre de 2024, se ha trabajado sin descanso para responder a las necesidades del pueblo, con base en los principios del Humanismo Mexicano, guiado por la ética, la austeridad y la justicia social. En este sentido, señaló que cada acción emprendida tiene como eje central la dignidad humana y las causas históricas de las y los tabasqueños. 

“Nuestros programas están enfocados en quienes más lo necesitan: mujeres, hombres, pescadores, sembradores, ganaderos, jóvenes, deportistas, estudiantes, personas con discapacidad permanente, jefas de familia, niñas, niños y los sectores más vulnerables”. 

May Rodríguez expresó que en materia de seguridad se está saliendo adelante, bajando el 41 por ciento el homicidio doloso en el estado. 

El mandatario indicó que si bien, durante los primeros meses de su gobierno Tabasco ocupó los primeros lugares en el delito de homicidios doloso, actualmente la entidad se ubica en el lugar 15 a nivel nacional, “en Tabasco hay autoridad, vamos a recuperar la paz en nuestro querido Tabasco”. 

Resaltó que van 542 detenidos de enero a marzo, entre ellos varios importantes generadores de violencia, así mismo se han trasladado a varios reclusos a Centros de Reinserción federales. 

A ello se suma la creación y despliegue de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica “Olmeca”, conformada por elementos de distintas corporaciones. Por citar solo unos datos, de enero a marzo se registraron 547 personas detenidas, entre ellos generadores de violencia que ahora enfrentan procesos legales para responder por sus actos. 

Se han recuperado 94 vehículos con reporte de robo; 47 se han asegurado 26 armas largas, 43 armas cortas, 73 vehículos, 10 mil dosis de drogas, y se han desmantelado más de 30 cámaras de videovigilancia colocadas de manera ilícita.  También llevamos 28 inmuebles asegurados por venta ilícita de bebidas alcohólicas. Por otra parte, estamos tomando medidas profundas para contrarrestar el abandono que encontramos en el sistema penitenciario estatal. 

Este abandono tenía en situación de vulnerabilidad a las propias personas privadas de libertad, a los visitantes y a la población en general. Por ello, reactivamos las inspecciones periódicas en el interior de los penales. 

Apuntó que así mismo se está recuperando los Centros de Reinserción que estaban en el abandono, y entre las acciones realizadas, se cambiaron a todos los custodios del Creset y en unos meses se tendrá el nuevo penal de Huimanguillo

“En unos meses, tendremos en funcionamiento el nuevo penal, con instalaciones de alta seguridad y disciplina, a donde iremos trasladando a la población del CREST y de otros centros de reclusión”. 

Al respecto, se realizaron 5 revisiones conocidas como “Cárcel Segura”, con hallazgos como sustancias ilícitas y 49 teléfonos celulares, por lo cual se iniciaron 11 Carpetas de Investigación ante la fiscalía general del Estado. Otra medida tomada fue cambiar a todos los custodios del CREST. 

Por su grado de peligrosidad, se ha realizado el traslado a otros panales de 19 personas privadas de la libertad, consideradas como generadores de violencia. 50 Nueve de ellos fueron del Centro de Reinserción Social de Villahermosa a penales federales. 

Y otros diez traslados se llevaron a cabo entre los diferentes Centros Penitenciarios del Estado. Por otro lado, realizamos intensas gestiones ante el gobierno federal, a partir de lo cual se formalizó la donación al Estado del penal de alta seguridad de Estación Chontalpa, Huimanguillo. 

“Vamos a realizar una inversión histórica en materia de reinserción social y sistema penitenciario, propiciando mejor control, orden, y sobre todo, respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad”. 

Señalo que cuentan con más cámaras de vigilancia y arcos de seguridad “En poco tiempo contaremos con un C5, para aprovechar la inteligencia artificial en el procesamiento de datos y actuar en tiempo real”. 

En cuanto a la profesionalización, se ha capacitado a 700 elementos, 200 nuevos cadetes ingresaron a la Academia de Policía, y se han programado cerca de 4 mil evaluaciones de control y confianza. A través del esquema de retiro digno, 111 policías estatales dejaron voluntariamente sus puestos, que serán ocupados por nuevas generaciones. 

El fortalecimiento institucional ha ido de la mano con la participación de las y los tabasqueños.