var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Obras estatales en manos de empresas tabasqueñas

Obras estatales en manos de empresas tabasqueñas

El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, rechazó que los proyectos estatales estén excluyendo a los constructores locales, como lo señaló recientemente la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). 

Afirmó que todas las obras licitadas por el gobierno del estado han sido adjudicadas a empresas tabasqueñas.

“El 100 por ciento de las obras que se han licitado de índole estatal, han sido ganadas, los fallos han sido asignados a empresas locales, a empresas del estado”, declaró.

Reconoció que la única obra que generó inconformidad entre los constructores fue la carretera Macuspana-Escárcega, pero precisó que este proyecto fue ejecutado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, y no por el gobierno estatal. 

“Ahí en fuera, les puedo asegurar que el 100 por ciento de las obras estatales han sido para empresas locales, esa fue una obra de índole federal”, aclaró.

En cuanto a inversión, Casasús Ruz informó que ya se han licitado alrededor de mil 500 millones de pesos por parte de la Secretaría a su cargo, cifra que forma parte de una bolsa total de 3 mil millones programada para este año, sumando lo correspondiente a la Junta Estatal de Caminos y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento.

40 MDP AL PARQUE TABASCO

También explicó que se han invertido 40 millones de pesos en mantenimiento del Parque Tabasco, incluyendo acciones en el área de ganadería, naves, pintura, impermeabilización y subestaciones eléctricas. Aclaró que estos trabajos son independientes del montaje de la feria.

En el caso del Centro de Convenciones, se destinaron entre 12 y 13 millones de pesos para su rehabilitación.