var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Alarmante alza de temperaturas en más de 30 estados de la República

Alarmante alza de temperaturas en más de 30 estados de la República

La segunda ola de calor de mayo ha traído consigo una alarmante alza de temperaturas en más de 30 estados de la República. Mientras algunos puntos registran hasta 50 °C, expertos anuncian que el fin de este fenómeno se aproxima. Conoce qué zonas han sido las más golpeadas y qué precauciones debes tomar en lo que resta del evento climático.

La ola de calor que afecta a México desde el pasado 14 de mayo ha puesto en alerta a buena parte del territorio nacional. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC), este episodio climático podría concluir el miércoles 21 de mayo de 2025. Sin embargo, mientras llega esa fecha, millones de personas enfrentan condiciones que representan riesgos para su salud y bienestar.

Durante este fenómeno, entidades del norte, centro y sur del país han reportado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, e incluso algunas localidades han alcanzado los 50 °C, convirtiéndose en zonas de alto riesgo. 

A pesar de que la Ciudad de México mantiene máximas moderadas de entre 30 y 32 °C, la combinación de calor, radiación ultravioleta elevada y escasa nubosidad incrementa la sensación térmica y el riesgo de golpes de calor.

Estados con mayor afectación

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por temperaturas extremas para varias entidades, destacando como más afectadas a Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.