var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Inician acciones intensivas conjuntas contra eldengue

Inician acciones intensivas conjuntas contra eldengue

Al refrendar el compromiso de los gobernadores de Tabasco, Javier May Rodríguez y de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, de cuidar y preservar la salud de sus habitantes; los secretarios de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi y de Chiapas, Omar Gómez Cruz, encabezaron en el municipio de Reforma en Chiapas, el banderazo bilateral de la primera de tres acciones intensivas contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector.

Ante el director de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud Federal, Fabián Correa Morales; Calderón Alipi afirmó que estas acciones buscan reducir la incidencia del dengue y contener la transmisión en una zona geográfica que por tradición es de muy alta movilidad entre la población de ambas entidades federativas.  

Mencionó que en los últimos meses se han sostenido varias reuniones bilaterales tanto en Tabasco como en Chiapas, en donde se han compartido experiencias exitosas, desafíos en común y una visión conjunta de lo que significa hacer salud pública en esta región fronteriza.

Acompañado de la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiola Peralta Castro, el secretario de Salud dijo que en lo que va del año, se han puesto en marcha diversas acciones de prevención y control del dengue en 273 localidades a través de operativos de nebulización terrestre, cubriendo una superficie de 48 mil hectáreas, logrando proteger a la población tabasqueña de los 17 municipios.