var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Detienen a 12 colombianos; detectan reclutamiento de cárteles mexicanos

Detienen a 12 colombianos; detectan reclutamiento de cárteles mexicanos

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó avances de la Estrategia Nacional de Seguridad en la que destacó la detención de 12 hombres colombianos en Los Reyes, Michoacán. 

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 10 de junio en Palacio Nacional, García Harfuch refirió que estas personas de nacionalidad colombiana fueron detenidas por elementos del Ejército mexicano.

“Están involucradas en la explosión de una mina, entre los límites con Jalisco, donde lamentablemente perdieron la vida ocho elementos del Ejército mexicano”, dijo el secretario de Seguridad.

El funcionario explicó que con el intercambio de información con las autoridades de Colombia, se detectó que entre los detenidos hay nueve exmilitares y tres civiles que tuvieron formación militar en el uso de armas.

“Se ha detectado un patrón de reclutamiento de este tipo de perfiles por parte grupos delictivos de nuestro país, por lo que ya tenemos comunicación y coordinación con las autoridades de Colombia para impedir que continúen estas actividades de reclutamiento”, detalló

García Harfuch señaló que en materia de seguridad, dentro del combate al tráfico de drogas, se han logrado diversas detenciones, desmantelamiento de laboratorios, aseguramiento de drogas, entre otras acciones.

Omar García descartó que los colombianos detenidos sean elementos activos y señaló que hasta el momento se desconoce si son guerrilleros o exguerrilleros.

“Tampoco tenemos esa información, simplemente en la declaración que realizaron y en las entrevistas dijeron que tenían entrenamiento militar, pero no están vinculados con ningún grupo armado de Colombia”, puntualizó.

Afirmó que los colombianos ingresaron al país por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y que las autoridades ahora están entrevistando a personas con nacionalidad colombiana.