Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que México y Estados Unidos iniciaron una reunión plenaria del Grupo Binacional sobre Puentes y Cruces Internacionales.
A través de sus redes sociales, Velasco indicó que el pasado 10 de junio, junto a Mark Johnson, de la embajada de Estados Unidos en México, se inició está reunión en la Cancillería, que es “un foro de análisis y seguimiento a proyectos estratégicos en la región fronteriza establecido desde 1983”.
“Destaco el primer encuentro de este tipo entre ambas administraciones para alinear nuestras visiones en materia fronteriza y convertirla en la zona más moderna y segura que hayamos tenido”, dijo Roberto Velasco.
A la reunión acudió el presidente de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, senador Juan Carlos Loera De la Rosa, quien destacó que estos puntos cumplen con una función estratégica y crucial para México, no sólo en términos de seguridad, sino para el desarrollo económico y bienestar de la región.
El senador de Morena enfatizó que los puentes y cruces fronterizos “no son solamente instalaciones de seguridad o comercio exterior, sino verdaderos motores que impulsan el desarrollo económico, social y regional”. Señaló que la infraestructura de los cruces no recibe inversión proporcional, lo que genera “vulnerabilidades operativas” y de seguridad.
“La ampliación de carriles, la digitalización aduanera, la coordinación diaria y la integración regional son rutas viables.