La ciencia y la tecnología son vitales para el desarrollo del país, y en ese sentido, la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA), es un pilar en el desarrollo de proyectos innovadores como la Casa Universitaria del Agua, además de ser un centro de estudios comprometido con la generación de conocimiento, la innovación y con la solución de problemas sociales.
Así lo reconoció el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, durante el Tercer Informe de Actividades de la directora de la DAIA, Dora María Frías Márquez, que tuvo lugar en el auditorio “Ing. Adolfo Palavicini Álvarez”.
En ese sentido, exhortó a todas las divisiones académicas de la UJAT a generar ideas con propósito y visión de futuro, sobre todo, dijo “ahora que el gobierno federal apoya con más becas a los jóvenes juchimanes”.
“El momento que vivimos exige seguir construyendo una universidad pertinente, con una oferta educativa acorde con las necesidades del entorno, con investigación de calidad y con una administración responsable”, indicó.
En su calidad de presidente honorario del H. Consejo Divisional, Narváez Osorio, invitó a la comunidad universitaria de la DAIA, a fortalecer sus canales de comunicación con los estudiantes de nivel medio superior, para hacer visible el valor agregado que ofrece esta división, con un lenguaje que los entusiasme, que conecte con sus aspiraciones y que les permita ver en la UJAT un espacio de crecimiento y realización profesional.
Al informar sobre los logros obtenidos durante el periodo 2024-2025, la directora de la DAIA, destacó que en la actualidad dos de los programas de licenciatura son reconocidos por organismos acreditadores y cuatro programas de posgrado reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados.
Como muestra del compromiso con la calidad educativa, señaló que el Programa Educativo de Arquitectura en julio de 2024, logró la reacreditación de cinco años ante la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable.
Entre los reconocimientos que la DAIA recibió destacan el Premio ANUIES 2024, el Mérito Académico de la Región VI por la ANFEI y Premio “A la Excelencia en la Enseñanza de la Ingeniería Química”.