La cooperación en contra del crimen organizado entre México y Estados Unidos será “mayor que nunca”, aseguró el vicecanciller estadunidense Christopher Landau, quien señaló que durante el encuentro que tuvo la semana pasada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo coincidieron que a los dos países no les conviene que los cárteles tengan presencia y relevancia en ambos lados de la frontera.
Este lunes, en una videoconferencia en la que dio algunos detalles de su reciente gira de trabajo por México, Guatemala y El Salvador, el funcionario de la Casa Blanca afirmó que en la conversación que el miércoles pasado tuvo con la mandataria mexicana —que se prolongó por casi dos horas—, se enfocaron sobre todo en tres temas que preocupan a ambos gobiernos: cooperación económica, seguridad —en particular la lucha contra los cárteles de las drogas— y migración.
“En la situación de seguridad, ambos países tenemos los mismos retos que nos enfrentan con los cárteles del narcotráfico”, sostuvo, a tiempo de subrayar que el fentanilo —que representa una crisis de salud pública en su país que anualmente causa más de 80 mil muertes por sobredosis— “está entrando por todas partes del hemisferio”.
Agregó: “con México seguimos cooperando en una gran variedad de temas. La seguridad, el combate al crimen organizado, es importante para ambos países, eso realmente fue el enfoque de nuestra plática, ¿cómo podemos mejorar y trabajar más de la mano? A ninguno de nuestros países nos conviene que el crimen organizado tenga relevancia en ambos lados de la frontera.