A pesar de contar con edad para retirarse, varios docentes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), especialmente en la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS), han optado por permanecer activos frente a grupo, reconoció el rector Guillermo Narváez Osorio.
El titular de la máxima casa de estudios señaló que, aunque la institución ofrece facilidades y garantías para un retiro digno, no existe una base legal para obligar a los profesores a dejar las aulas. Muchos de ellos, dijo, deciden continuar por vocación y compromiso con la enseñanza.
“No podemos obligarlos a que se jubilen. Es un tema de diálogo, de hacerles ver que ya sirvieron a su universidad y que es tiempo de disfrutar una jubilación”, expresó el rector.
Narváez Osorio explicó que la UJAT cuenta con un fideicomiso sólido para el pago de jubilaciones, y que los docentes más recientes ya cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El esquema permite que los maestros se jubilen con el 100% del salario base y el aguinaldo, aunque sin incluir algunas prestaciones adicionales, como el quinquenio.
Durante la pandemia, alrededor de 50 profesores decidieron acogerse al programa de retiro, aprovechando los beneficios que ofrece la universidad. Sin embargo, aún hay docentes de edad avanzada que acuden voluntariamente a impartir clases, por decisión propia.
Finalmente, el rector subrayó que la UJAT no enfrenta problemas en materia de jubilación, gracias a la planeación financiera y a los mecanismos implementados para garantizar una salida digna del personal académico.