Luego de el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que Israel e Irán habían alcanzado un “alto el fuego total”, el conflicto entre ambas naciones parecía continuar este martes tras el lanzamiento de misiles iraníes contra territorio israelí y el reporte de explosiones en Teherán.
Sin embargo, tras los ataques entre ambos bandos y las acusaciones mutuas de haber vulnerado la tregua, los dos países acordaron un cese del fuego, después de que el mandatario estadounidense se dijera descontento con las dos partes y las instara a “no violar” el alto el fuego que ya estaba “en vigor”.
Mientras que en Irán se reportaron explosiones en el norte de Teherán y en otras zonas del país a primera hora de la tarde de este martes en lo que aparentemente supondría una violación del alto el fuego entre Irán e Israel propuesto por el presidente Trump.
Irán no confía en “palabras del enemigo”
Al mismo tiempo, subrayó que el Ejército continúa preparado para responder a las agresiones de Israel.
“Las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, sin la más mínima confianza en las palabras de los enemigos y con la mano en el gatillo, estarán listas para dar una respuesta decisiva y lamentable a cualquier acto de agresión del enemigo”, indicó la nota.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional calificó los últimos 12 días como de “lucha sangrienta” en los que el país persa respondió a “cada agresión de manera oportuna y proporcionada”.
Israel acepta propuesta de Trump para cesar ataques a Irán
Por su parte, el Gobierno israelí aseguró en un comunicado haber aceptado la propuesta de Trump para un “alto al fuego bilateral” con Irán tras el logro de sus objetivos en 12 días de guerra, pero advirtió de que Israel responderá “con firmeza” ante cualquier violación de este acuerdo. Varias horas después del comienzo del alto el fuego, el Ejército israelí informó de la deteccións de un nuevo ataque.