La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco anunció un ajuste en el volumen de agua extraído del río Carrizal, con el propósito de garantizar el suministro de agua potable en Villahermosa y al mismo tiempo mantener la generación de energía eléctrica en la región.
Luis Antonio Cabrera, director local del organismo federal, explicó que la extracción oscila actualmente entre 330 y 660 metros cúbicos por segundo, dependiendo de la demanda energética.
“Con esta política buscamos dos objetivos: asegurar un abasto constante y sin interrupciones para las tomas de agua potable del río Carrizal, y evaluar el llenado de los sistemas de presas del Alto Grijalva para garantizar el suministro de agua y energía eléctrica el próximo año”, puntualizó.
El funcionario indicó que las principales presas del sistema Alto Grijalva —Angostura y Malpaso— se encuentran actualmente en niveles de almacenamiento de entre 54% y 60% de su capacidad, lo cual se considera bajo para esta época del año.
Ante esta situación, Conagua trabaja de manera coordinada con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras instituciones para monitorear los pronósticos de lluvia a largo plazo y ajustar las estrategias de extracción hídrica conforme a las necesidades climáticas y de demanda.
Cabrera reiteró que la prioridad es garantizar el agua potable para la población y mantener el abasto energético en los meses venideros, por lo que las decisiones técnicas seguirán basadas en evaluaciones periódicas y en las condiciones climáticas.