A la par de los avances firmes en calidad académica y vinculación nacional e internacional, la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos (DAMR) debe intensificar los trabajos y voltear la mirada hacia las necesidades del sector agropecuario, turístico y social de la región, exhortó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio.
En el marco del Segundo Informe de Actividades del director de la DAMR, Arturo Magaña Contreras y en su calidad de presidente honorario del H. Consejo Divisional, el rector de la UJAT, consideró importante sumar esfuerzos con los municipios vecinos, con proyectos como el Tren Maya y con las escuelas de nivel medio superior.
Subrayó que la DAMR ha mantenido su matrícula escolar en un contexto nacional de decrecimiento, lo que representa un mérito significativo, aunque también alertó sobre la necesidad de revisar programas con baja demanda, como Trabajo Social e Ingeniería en Alimentos.
Reconoció avances clave como el incremento en la producción científica, la consolidación de proyectos de vinculación con impacto social, en donde la investigación fortalece la vocación pública de la máxima casa de estudios y alentó a los docentes a seguir fortaleciendo su labor académica e innovando en la docencia y la extensión universitaria.
Narváez Osorio, insistió en enfocar esfuerzos hacia una mayor interacción con sectores productivos y sociales de la región, con miras a reforzar la responsabilidad universitaria, con el compromiso de la mejora continua y la pertinencia educativa.
El director de la DAMR, Arturo Magaña Contreras, destacó la acreditación y mejora de programas académicos, así como el impulso a la internacionalización con Guatemala., beneficiando a más de mil mujeres emprendedoras.