var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Refuerza operativo por lluvias

Refuerza operativo por lluvias

Ante el inicio de la temporada de lluvias en el Estado, la Secretaría de Salud hace llamado a la población tabasqueña a reforzar las acciones de prevención, evitando la acumulación de agua en objetos en desuso, que al estar expuestos a la intemperie podrían convertirse en criaderos potenciales del mosquito transmisor del dengue.

El dengue es una infección viral transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos principalmente de la especie Aedes Aegypti, que también pueden transmitir enfermedades como el chikungunya y el zika.

Los mosquitos necesitan depositar sus huevecillos en la pared de recipientes vacíos como botellas, tinacos, latas, floreros y llantas que normalmente se encuentran expuestos en patios, jardines o techos; estos huevecillos pueden durar hasta un año en un ambiente seco y con las lluvias o humedad surgen las larvas, por lo que es importante prevenir la presencia de estos insectos y evitar su picadura; sobre todo ahora que empezaron a registrarse las primeras precipitaciones de la temporada en el Estado.

Algunas acciones preventivas que pueden ponerse en en práctica son: voltear cubetas, tambos, tinas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua; compacta y deposita en la basura botellas, llantas, latas o trastos viejos que ya no se utilizan porque pueden acumular agua.