var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Hay varias quejas contra la Fiscalía y Seguridad Pública: Morales Notario

Hay varias quejas contra la Fiscalía y Seguridad Pública: Morales Notario

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), José Antonio Morales Notario, informó que en lo que va del año se han iniciado 337 quejas contra diversas autoridades, siendo las principales señaladas las corporaciones de seguridad pública y la fiscalía general del Estado, en ese orden.

Además de las quejas formales, la comisión ha intensificado su labor de orientación y gestión directa, atendiendo a 312 personas por orientación jurídica y a 285 por gestiones ante otras dependencias, en lo que va del año.

El titular de la CEDH destacó que muchas personas buscan resolución de conflictos o atención en dependencias públicas, más allá de presentar quejas formales. “La mayoría se acerca porque considera que sus derechos están siendo vulnerados o porque no encuentra respuesta en otras instancias”, señaló.

Asimismo, afirmó que el número de quejas no ha crecido exponencialmente debido a que se ha priorizado la gestión directa y la conciliación con autoridades, con quienes se mantiene una comunicación abierta para resolver los casos de forma más ágil.

En cuanto a posibles recomendaciones dirigidas a la Fiscalía General del Estado, Morales Notario adelantó que la Comisión está revisando varios casos por dilación en la integración de carpetas de investigación. “Hemos detectado excesos en los tiempos procesales y este mes podrían emitirse recomendaciones formales por estos hechos”, afirmó.

Por último, comentó que entre las principales causas de inconformidad también se encuentran los casos de acoso laboral, en los que la Comisión actúa como mediadora para resolver la controversia entre empleados y las instituciones públicas.