var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Vigilancia permanente en los ríos de Tabasco: JMR

Vigilancia permanente en los ríos de Tabasco: JMR

El gobernador Javier May Rodríguez informó que luego de las lluvias del pasado fin de semana, el Río de la Sierra se mantiene a la baja y hoy se ubica 60 centímetros debajo de su máximo nivel de afectación, por lo que cuenta con suficiente capacidad para recibir las lluvias menores que podrían caer en los próximos días.

En su conferencia matutina, dijo que de acuerdo con el pronóstico del tiempo para los siguientes días es que no habrá lluvias torrenciales, debido a que los fenómenos naturales ya están pasando por la región, lo que permitirá que el afluente siga a la baja y se mantenga la tranquilidad en toda esa zona del estado.

El mandatario también explicó que la presa Peñitas trabaja a su normalidad, con un desfogue promedio de 500 metros cúbicos por segundo e incrementando su capacidad a partir de las 18:00 horas para la generación de electricidad, llegando a turbinar hasta 800; sin que signifique mayor riesgo, ya que los ríos están por debajo de su capacidad crítica. 

“Todos los días monitoreamos los ríos, y ahora se encuentran por debajo de su capacidad crítica, pero estamos atentos a cualquier emergencia y muy pendientes”, puntualizó en su encuentro con los medios de comunicación en Palacio de Gobierno.

En este sentido, el domingo pasado, personal del Centro Regional Sierra del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) brindó apoyo a la Unidad Municipal de Protección Civil de Tacotalpa en labores de reforzamiento de la compuerta sobre el río de la Sierra.

En este lunes, el instituto reportó que la influencia de un canal de baja presión favorecerá lloviznas generales con chubascos moderados de hasta 25 milímetros, principalmente en las subregiones Ríos y Sierra, así como en Macuspana y la zona costera.

Además, existe la posibilidad de lluvias fuertes aisladas de hasta 50 mm en las zonas serranas de Tacotalpa, Teapa y Tenosique, así como en los límites con Veracruz.