var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Comunidades de Aprendizaje Pecuarias, clave para el éxito del Programa Crédito Ganadero

Comunidades de Aprendizaje Pecuarias, clave para el éxito del Programa Crédito Ganadero

La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, visitó los Centros de Aprendizaje Pecuario (CAP) ubicados en el municipio de Macuspana, donde refrendó el compromiso del Gobierno del Pueblo para fortalecer el acompañamiento técnico y comunitario de los beneficiarios del Programa Crédito Ganadero a la Palabra. 

Ante las y los productores, la servidora pública reiteró que en todas las Comunidades de Aprendizaje se llevarán a cabo este tipo de encuentros, ya que estos grupos, representan una herramienta clave del programa impulsado por el Gobernador Javier May Rodríguez. “Ya está el programa Crédito Ganadero a la Palabra y queremos que esto vaya caminando”, subrayó. 

En el recorrido que arrancó esta semana en la ranchería Ignacio Zaragoza, el subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio, enfatizó en la necesidad de aprovechar y reforzar el aprendizaje colectivo para mejorar la producción. 

“La SEDAP y técnicos agropecuarios continuarán visitando las CAP para platicar y brindar el asesoramiento necesario. Vamos a seguir caminando y trabajando en territorio con cada comunidad”, puntualizó.

Las CAP son una herramienta clave del programa, al permitir a los productores intercambiar experiencias, consejos, fortalecer el conocimiento técnico con el apoyo de expertos en temas agropecuarios, y sobre todo, recuperar el tejido social en las zonas rurales.

Durante el encuentro, el productor Franklin Hernández Álvarez, beneficiario de la ranchería Cuauhtémoc, expresó su agradecimiento a nombre de su comunidad por el apoyo recibido a través del programa; además, hizo un llamado a sus compañeros productores a valorar el respaldo que les brinda el gobierno y cuidar el hato ganadero.