Autoridades estatales trabajan en el diseño final del proyecto integral del puerto de Frontera, en Centla, el cual se perfila como una obra estratégica para competir con los puertos de Ciudad del Carmen y Coatzacoalcos, y fortalecer la operación de la refinería de Dos Bocas.
De acuerdo al titular de la secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Publicas (SOTOP) Daniel Casasus Ruz, señaló que uno de los aspectos clave que aún se analiza es la ubicación exacta de la terminal portuaria, ya que esta determinará cómo se construirán las escolleras.
“Si la terminal se ubica en uno de los márgenes del río, tendríamos que hacer la escollera sobre la bocana. Pero si se lleva a la zona de la isla El Milagro, la escollera estaría en la salida de esa isla”.
Actualmente, se están afinando detalles técnicos del plan y, una vez concluido, será socializado con los distintos sectores. La meta es tener el proyecto listo antes de que finalice el año, para que las obras puedan iniciar a partir de entonces.
Además, aún se realizan estudios para definir cuántas terminales y cuántos embarcaderos tendrá el puerto, así como la dimensión total del complejo portuario.
Dijo que el objetivo es claro pues se busca desarrollar un puerto competitivo, con capacidad para rivalizar con los principales puntos logísticos del Golfo de México y brindar viabilidad operativa a la refinería Olmeca en Dos Bocas, una vez que opere al 100% de su capacidad.
Para el arranque del proyecto, se contempla una inversión inicial de 400 millones de pesos, con recursos públicos destinados a la primera etapa de obras.