La delegada de Programas de Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis, informó que el programa federal “Salud casa por casa”, ha enfrentado resistencia, principalmente en la capital del Estado, donde algunos beneficiarios se niegan a recibir el servicio, aunque descartó que la causa sea un tema de seguridad.
“El problema se ha presentado sobre todo en fraccionamientos con difícil acceso. Aun así, en el municipio de Centro hemos logrado una aceptación del 81%”.
Recordó que el próximo 31 de julio concluye el censo para quienes aún no se han registrado.
Méndez Denis subrayó que médicos y enfermeras asignados al programa estarán de manera permanente para realizar visitas periódicas a los adultos mayores y personas con discapacidad beneficiarios del programa.
El programa contempla la atención directa a 230 mil personas adultas mayores beneficiarias de la pensión, más 11 mil 500 personas con discapacidad registradas entre febrero y marzo, lo que suma aproximadamente 250 mil beneficiarios.