var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Alista Claudia Sheinbaum reforma contra las extorsiones

Alista Claudia Sheinbaum reforma contra las extorsiones

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que mañana martes presentará la iniciativa de reforma que enviará al Congreso en contra las extorsiones y con la que se buscará reforzar la Estrategia Nacional Contra la Extorsión presentada ayer domingo. 

La jefa del Ejecutivo federal reconoció que la extorsión es el delito que está creciendo y que el Gobierno federal no ha podido disminuir.

“Mañana a presentar una iniciativa para el tema de la extorsión. Ayer se presentó la incitativa antiextorsión, es un esfuerzo que lleva muchos meses trabajándose. Mañana lo vamos a reforzar y también vamos a enviar iniciativas importantes para detener el tema de la extorsión. No me adelanto porque los platicamos mañana.

“Es el delito que está creciendo, el que no hemos podido disminuir. Entonces van disminuyendo los homicidios, los delitos de alto impacto y estamos trabajando para que sea más acelerada esta disminución, y la extorsión, que es un delito que le duele mucho a las personas porque afecta a todos los niveles”. 

En Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum Pardo indicó que las extorsiones se presenta en algunas regiones del país, pero que afecta, tanto a una persona de bajos recursos como a los de altos recursos económicos.

“Entonces por eso es la Estrategia Nacional Antiextorsión, y esa va a llevar reformas también legales que mañana vamos a presentar”.

DOS BOCAS si PRODUCE

Al manifestar que “es normal”, la presienta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, tuvo que suspender operaciones por la contaminación en el petróleo, y en donde hubo “un proceso largo” en esta limpieza, pero afirmó que ya está operando y produciendo 200 millones de barriles diarios. 

Esto luego que este sábado reveló que la refinería de Dos Bocas tuvo que suspender operaciones en diciembre de 2024 y las reanudó a finales de 2025, debido a que le suministraron petróleo de mala calidad, admitió Pemex en un informe enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos,

“Recuerden que aquí en la mañanera lo mencionamos: hubo un momento en que el crudo estaba contaminando con sal. Es normal, nada más que hay que hacer una serie de procedimientos de descontaminación del agua salina, y ahí hubo un proceso largo para poder hacer esta limpieza. Se requeriría todavía más equipo, apoyo. Eso ya está listo.