var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Destacan apoyo de May con Chocolate Bienestar

Destacan apoyo de May con Chocolate Bienestar

Al hacer la presentación del Chocolate Bienestar, la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, resaltó el trabajo coordinado con el Gobernador Javier May Rodríguez, para hacer posible que este importante producto se venda en las Tiendas del Bienestar del país y llegue a la mesa de todos los mexicanos.

La funcionaria federal presentó este jueves en la Conferencia Matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los avances del Chocolate Bienestar, resultado del trabajo de productoras y productores de cacao de Tabasco y Chiapas, y que está dando sus primeros resultados gracias al apoyo del mandatario tabasqueño.

En este sentido, la mandataria nacional remarcó que el producto con que se realizan los chocolates es de una muy alta calidad, bajo el objetivo primordial de llevar alimentación sana a las comunidades apartadas, de la mano de la activación de campesinas y campesinos que de otra forma no podrían ingresar al mercado; “se compra el cacao producido de manera agroecológica, se procesa y se vende en las Tiendas del Bienestar, y solo va funcionando el proyecto”, precisó.

En un video transmitido en Palacio Nacional, se informó que hasta el momento ya se han acopiado 160.77 toneladas de cacao a mil 803 pequeñas y pequeños productores en 145 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), y que en su gran mayoría son parte de Sembrando Vida.

La directora de Alimentación para el Bienestar destacó que compran directamente y sin intermediario, el cacao fermentado seco a un precio de 220 pesos el kilo, que se concentra en los centros de acopio que se establecieron en las propias comunidades para que los productores lo vendan ahí.

“Trabajamos de manera coordinada y muy de la mano con el Gobierno

 de Javier May Rodríguez, quien sin su apoyo sería difícil realizar el proyecto.