var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
“Borrón y Cuenta Nueva” ya se cumplió en Tabasco

“Borrón y Cuenta Nueva” ya se cumplió en Tabasco

La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), Sheila Cadena Nieto, afirmó que el programa “Borrón y Cuenta Nueva” ya se cumplió en Tabasco y que no existen adeudos históricos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras el convenio firmado en 2019 como parte del programa “Adiós a tu Deuda”.

A raíz de dicho convenio, añadió, se promovió la tarifa preferencial 1F, una de las más bajas del país. Sin embargo, reconoció que, pese a los beneficios, la demanda energética en Tabasco continúa siendo elevada debido al uso constante de aires acondicionados, dado el clima caluroso de la región.

La funcionaria señaló que se está solicitando a la federación homologar el subsidio durante todo el año, como ocurre en verano, cuando el apoyo cubre hasta 5 mil kilowatts hora. En contraste, durante el periodo fuera de verano (del 1 de octubre al 31 de marzo), el subsidio actual es de solo 400 kilowatts hora.

“Desde Semades, y con el respaldo del gobernador Javier May, se está impulsando que se otorgue un millón de subsidios en verano, y se busca ampliar ese beneficio al resto del año”, indicó. En cuanto a las denuncias por facturaciones elevadas, Cadena Nieto enfatizó que los ciudadanos deben acudir directamente a CFE a presentar sus reclamos, aunque Semades funge como intermediario en apoyo a la población.