var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
No más camionetas blindadas

No más camionetas blindadas

Felipa Nery

La nueva administración gubernamental de Tabasco tiene no sólo el interés, sino el compromiso de hacer realidad la austeridad republicana que ha impulsado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha sido ejemplo de la forma en que se deben cuidar los recursos, para ello, el gobernador Adán Augusto López Hernández, a través de su secretario de Administración e Innovación Gubernamental, Oscar Palomera Cano, ha hecho públicos los lineamientos que permitirán hacer uso de los recursos económicos y materiales de forma responsable, al igual que el desempeño del personal que labora en cada una de las dependencias, para multiplicar las acciones a favor de los gobernados. Para empezar, con la desaparición de todas las oficinas de comunicación social de las diversas secretarías, se tendrá un ahorro importante en sueldos, salarios, rentas de oficinas; el gobernador y su equipo de logística,  no harán uso de vehículos oficiales, ni contarán con dotación de gasolina, tampoco se rentarán aeronaves para el desplazamiento del gobernador, ni de ningún funcionario, como tampoco se les pagarán líneas telefónicas móviles, los vehículos oficiales sólo se asignarán a secretarias, y hasta nivel de director, pero no serán vehículos de lujo, las unidades quedarán resguardadas los fines de semana, salvo aquellos que por desempeño de sus funciones las utilicen en esos días. Se elimina la renta de vehículos blindados, y sólo contarán con personal de seguridad, el gobernador, el Fiscal del Estado, el titular del Tribunal Superior de Justicia y el secretario de Seguridad Pública, se eliminan los gastos de alimentación, sólo se adquirirán boletos de avión para funcionarios, cuando se justifique su viaje, pero se deberán adquirir en las aerolíneas de más bajo costo, no se adquirirá papelería de alta gama para enviar tarjetas de felicitación, ni abusar del fotocopiado, ni se abrirán nuevas plazas. Quienes acompañan al gobernador Adán Augusto, ya saben a qué atenerse, ya no pueden pensar que continuarán los derroches que se daban en la anterior administración, donde traían suburbans blindadas con cargo al erario público, no sólo los encargados de la seguridad y procuración de justicia, sino también el secretario de gobierno, el secretario de finanzas y la esposa del gobernador, rentas por las que el gobierno pagaba millones de pesos; los funcionarios bien se pueden mover en vehículos modestos, sobre todo, porque traen choferes; también se acaban los derroches por contratación de celulares, adquisición de vehículos de lujo y los grandes derroches en viáticos, boletos de avión y comidas, desayunos y cenas, con cargo al presupuesto público, pero todos estos gastos abusivos, eran de los jefes, secretarios, subsecretario y directores, no eran de trabajadores de menor jerarquía, tampoco se continuará engrosando la nómina del gobierno del estado con la creación de nuevas plazas, porque si algo consume el presupuesto del gobierno estatal y que impide hacer inversiones en gasto social o infraestructura de carreteras,  es precisamente la gran cantidad de servidores públicos con que cuenta, que supera las 80 mil personas. Esperemos pues que estas medidas que ahora se anuncian, no se relajen y a mitad de la administración estemos observando todo lo contrario.