var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Solventa gobierno adeudos con ahorros de austeridad

Solventa gobierno adeudos con ahorros de austeridad

En entrevista  el gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, informó que con los ahorros de la austeridad, que ascienden a dos mil millones de pesos, han podido pagar deudas de administraciones pasadas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuotas del ISSET, Impuesto Sobre la Renta, Impuesto Sobre Nómina, entre otros rubros.

En entrevista tras poner en marcha la Sala de Juicios en el Tribunal Superior de Justicia, el jefe del Ejecutivo detalló que los pagos que se han realizado por un total de un mil 751 millones 753 mil 47 pesos.

Por lo anterior el mandatario  detalló “Pagamos de ejercicios anteriores de Impuestos Sobre la Renta más de 431 millones 148 mil pesos; de adeudo con la CFE, más de 50 millones 921 mil pesos; de cuotas del ISSET 2017-2018 que no se pagaron, fueron más 28 millones 893 mil pesos; de ISN que tampoco se pagó, fueron 52 millones 262 mil pesos; de sueldos y prestaciones de fin de año 2018, fueron 148 millones 339 mil pesos; de nómina subsidiada de telesecundaria y básica, 756 millones 558 mil pesos y de pensiones y jubilaciones, de diciembre de 2018, se pagaron 283 millones 528 mil pesos, haciendo un total de un mil  751 millones 753 mil 47 pesos”.

Por lo que aclaro que no fue deuda a proveedores o contratistas, sino pagos de impuestos y otros, señalando que todavía no queda concluido el acuerdo que se tiene con la CFE, pues están recibiendo un servicio y están pagando de manera puntual.

López Hernández apuntó que por ahora, no tiene datos de  otros adeudos, añadiendo que derivado de esta austeridad, en un mes se iniciará con la obra de la pavimentación de la vía corta de Balancán.

“Y también derivado de la austeridad, les comento, tomamos la decisión de iniciar un programa emergente que se llamará piso firme, para tratar que nuestras comunidades más apartadas, ir mejorando sus condiciones de vida para la familias y ya no tengan piso de tierra, sino que sea piso firme y que haya la posibilidad que esas viviendas tengan servicios básicos”.

El jefe del ejecutivo, señaló que este viernes se inició con el censo en los municipios de más alta marginación como Balancán y Jonuta, pero se abarcarán los 17 municipios y para marzo del próximo año, ya se debe tener un mejor panorama.

“No es un asunto de presupuesto municipal, es un asunto de sensibilidad social y generar apoyo hacia quienes están en abandono, para mejorar las condiciones de las familias” indicó.

La mejor manera de obtener más recursos en los municipios, es la recaudación, sugirió el gobernador Adán Augusto  López Hernández, a los Ayuntamientos que, están pidiendo ampliaciones presupuestales.

Al reconocer que los presupuestos de los Ayuntamientos que son bajos, López Hernández mencionó que son tiempos difíciles donde se tienen que apretar el cinturón y no gastar en cosas superfluas

En este sentido, consideró que deben buscar la manera que haya mejor y mayor recaudación en sus municipios, considerando como ‘normal’, que los ayuntamientos empiecen a buscar ampliaciones presupuestales   ante el congreso local.

Y tras agregar que el gobierno del Estado, ya está trabajando en la elaboración de su presupuesto para 2020, mencionó que los municipios deben buscar cómo hacerse de más recursos, aunque citó que la base de ello, es la recaudación.

En otro tema, López Hernández garantizó que habrá recursos para cubrir las necesidades y prestaciones de fin de año a los trabajadores, luego del problema de la llamada “estafa maestra”, confiando en que no se desaten bloqueos por dicho tema ya que hay una manera jurídica para garantizarlo  pues las “prestaciones son sagradas”.

Y adelantó que la próxima semana, vendrán funcionarios del Instituto Politécnico Nacional a la firma de un convenio del cual, no pudo adelantar nada.