var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Combatir corrupción no es tarea fácil: Piña

Combatir corrupción no es tarea fácil: Piña

Al poner en marcha el foro de consulta sobre la política nacional anticorrupción “Foros de Discusión Regionales”, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) José Manuel Piña Gutiérrez, reconoció que la corrupción está muy arraigada en la cultura, por lo que combatirla no será tarea fácil, y es que el país es considerado como una nación “corrupta”, pues el índice de percepción de corrupción 2017 ubica al país en el 135 de 180 lugares.

En este caso el rector señalo que “Crear una fiscalía capaz, autónoma e independiente es para asegurar que no dependa ni de la política pública ni de intereses privados”.

Aseguró que es urgente reforzar la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas en las  autoridades, el país exige servidores públicos honestos e incorruptibles.

“Es menester impulsar una cultura del buen comportamiento en las personas y una ética aplicada prácticamente en todos los ámbitos  de la vida”.

Por su parte, José Luis Mora Flores, del sistema estatal anticorrupción,  manifestó que la corrupción representa un desafío de casi todos los gobiernos del mundo y la sociedad en su conjunto, siendo un problema cada vez más complejo y multicausal que lo hace difícil diagnosticarlo, atenderlo y medirlo.

“La corrupción es uno de los fenómenos que se ha convertido en un problema público en los últimos años debido a los impactos que genera en los ámbitos sociales y económicos. Es por ello que todos juntos, con la participación de la sociedad y de los sistemas estatal y nacional anticorrupción se busca afianzar diferentes objetivos, e instalar las propias de los estados”.

Remarcó que las políticas públicas son torales para la consolidación de las instituciones públicas, donde se incluye la participación de los ciudadanos para tomar decisiones.

En su intervención, dijo que este foro es un ejercicio amplio y disciplinario, donde se analizará  las opiniones de todos los que asistieron a fin de mejorar y combatir la corrupción.

“La puesta en marcha del sistema nacional anticorrupción planteo uno de los más grandes desafíos que haya planteado la historia, tanto por su dimensión como relevancia, pues las nuevas normas que lo regulen debe ser el producto de una política completa, articulada y coherente”.