var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
El juego de la reclinación entre Fócil y Lorena, asunto acabado

El juego de la reclinación entre Fócil y Lorena, asunto acabado

José Martínez

Ni serios ni responsables. La actitud mostrada por la candidata del PRI y del PAN y el candidato del PRD sobre al tema de la declinación sólo fue una simulación, afirma un especialista en derecho electoral. Y es que ninguno de los dos tenía la intención de someterse a una encuesta y saber quién de ellos es la mejor o el mejor posicionado y a quién le correspondía declinar para tratar de levantar a la diezmada oposición.

Públicamente se han tirado la bolita. Una esgrima verbal de dimes y diretes. Nunca hubo un compromiso en firme. Eso se deduce de sus dichos, sólo jugaron con ese asunto que, siendo sinceros, al electorado lo tiene sin cuidado.

Lorena Beaurregard a Juan Manuel Fócil: “…lo único que hace es patear la lata y darle vuelta a la vuelta”. Él a ella: “puede decir misa. El PRI y el PAN no tienen estructura ni representantes de casilla. Hay que ser muy serios y no podemos seguir jugando con eso”. Lo expresado por Fócil es una verdad amarga para el PRIAN pero cierta.

Ayer el candidato perredista a la gubernatura dio por zanjado el tema. Fin de la trama, de la discusión pública. Es caso cerrado. No habrá declinación de nadie. Todos irán a la jornada electoral del dos de junio. Ese día se sabrá realmente cuál es su verdadero peso político medido en votos.

Lorena y Juan Manuel alegan estar mejor posicionados. La primera se basa en encuestas de dudosa calidad por ser de encuestadoras patito o trabajan sobre pedido, como Massive Caller, que le da a la candidata prianista 23.4% y a Fócil el 7.4%.

El dueño es un panista, contratado por el PAN en esta elección (y que trabaja con los azules desde la época de Ricardo Anaya), por tanto no es seria ni creíble. Mediciones hechas al gusto del cliente.

Pero en otro flanco no cantan mal las rancheras. En la encuesta de Fócil, atribuida a “El Liberal de Tabasco”, el perredista aparece con el 27% y Lorena con el 4.5% de las preferencias electorales. Ni a cuál irle. Es como si contrataran a  Foro Ciudadano que dio como ganador de la encuesta para gobernador a Marcos Rosendo Medina.

Lo que en realidad pretendían Beaurregard y Fócil, era que ella o él se sumara al otro o a la otra en una alianza de facto con la creencia de que, por ese hecho, en automático se sumarían los votos al que siguiera en la contienda, lo cual no es así. No se pueden sumar los sufragios de un candidato a otro. No está previsto en la ley.

Ni modo que el PRD, el PRI y el PAN acepten que no voten por su candidato o candidata cuando lo que también estará en juego es el registro y otras posiciones. Tienen mucho que perder y el horno no está para bollos. El PAN no tiene registro en Tabasco, el PRI puede perderlo y el PRD trata de salvarse.

 

HABERES

 

El periodista y ex directivo de Presente, Erasmo Marín Villegas rindió protesta como presidente de la nueva mesa directiva de la Academia de Comunicación de la UJAT, para el período mayo 2024 – mayo 2026, Encabezó la ceremonia el rector de la Universidad  estatal, Guillermo Narváez. En la academia acompañan a Marín Villegas destacados comunicadores quienes tienen el reto de darle vida a una especialidad que enfrenta enormes desafíos. Ojalá que impidan que a esas áreas llegue la “tijera” que está afectando a otras carreras indispensables como de las agrobiológicas.