var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
En operativo destruyen  productos caducados

En operativo destruyen productos caducados

Más de 100 kilos gramos de productos caducados y abombados han sido destruidos por la dirección de Protección contra Riesgo Sanitario esto como parte del operativo de cembrina que realizan al interior de las tiendas de auto servicio para vigilar que los productos de temporada no estén en mal Estado, informó la directora del organismo, Olga Piña Gutiérrez.

“Se han destruido más de 100 kilogramos de productos en las diferentes tiendas de auto servicio que  detectamos que estaban vendiéndolos, productos de temporada como latas en almíbar, salchichería, que algunos estaban caducados, otros abombados, aboyados, golpeaos y algunos con la fecha de caducidad borradas”.

Piña Gutiérrez refirió que este operativo dio inicio el pasado 12 de diciembre   en la que hasta el momento se han realizado 29 vistas, entre las que se encuentran tiendas como Abarrotera  Sánchez, Monterrey, walmart.

“Se hicieron 29 visitas, en las que se hicieron  30 aseguramientos, 165 productos destruidos que hacen un  total de 109.982 kilogramos, entiendas como walmart, soriana, Sams, chedraui, bodega Aurrera, city club, super  ama, abarroteras Monterrey, super Sánchez y super Samar”.

Comentó que por el momento están en proceso de dictamen para saber cales son las sanciones a las que son acreedores “La idea es destruir el producto para que no lo vendan por que no se consumir y la sanción varía de acuerdo a  la cantidad que se detectó de producto”.

Refirió que dentro de este operativo también se llevó a cabo la revisión al área de juguetería para saber si los juguetes no contienen plomo y que pueda resultar dañino ´para la salud de los infantes.

“Exhortamos a los Reyes Magos para que se fijen que tipo de juguetes le van a entregar a los niños porque algunos son de procedencia dudosa, no solo los juguetes que pueden  provocar ahogamiento, sino también la pintura que desprenden plomo”.

Por último la funcionaria señalo que para el operativo de juguete participan 100 verificadores quienes realizan revisiones no solo a tiendas de auto servicio sino también a jugueterías, y puestos que se encuentran en el centro y de los mercados e indicó que este operativo  intensificara ´partir del dos de enero, sobre todo en la zona fronteriza del Ceibo.