var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Pantanos de Centla listo en vacaciones decembrinas

Pantanos de Centla listo en vacaciones decembrinas

FRONTERA, TAB.- En condiciones decorosas se encuentran las instalaciones de la reserva de la biósfera Pantanos de Centla, para recibir a los visitantes en esta temporada vacacional decembrina, informó, el director de esta área, Carlos Villar Bedián.

La carretera  que conduce de Frontera hacia la reserva se encuentra en condiciones transitables, por lo que, el visitante en su recorrido por nuestras instalaciones, también puede hacerlo por la vía fluvial, ya que contamos con 8 Cooperativas Prestadoras de Servicios Turísticos, compuestas por 15 lanchas, cada una para transportar 7 pasajeros.

El entrevistado, comentó que, en esta temporada vacacional en que recibimos la visita de turistas del extranjeros, nacionales y locales, nuestras instalaciones también permanecerán abiertas al público, los días 25 de diciembre y 1 del año 2019, por lo que, en este aspecto no hay restricción para esas fechas que son días de asueto.

En otro orden de ideas, el responsable de esta área, reveló que, conforme al presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2019, enviado a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por parte del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en este se detalla y en declaraciones hechas por el mandatario, se destinará una partida presupuestal para el rubro de Áreas Protegidas.

También se destaca  que de esta partida presupuestal se destinará también para los efectos del cambio climático, en donde además al llegar la temporada de sequía se contrata personal para la creación de brigadas contra incendios, muy comunes en esas fechas, ya que con esto se protege el entorno ecológico de estas devastaciones que causan daños irreversibles a la Madre Naturaleza, y que como sabemos el fuego arrasa con todo lo que hay a su paso, puntualizó.