var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Se unen catedráticos de la UJAT al paro nacional

Se unen catedráticos de la UJAT al paro nacional

Dos mil 236 académicos adheridos al Sindicato de Profesores Investigadores de la UJAT (SPIUJAT) se declararon de “brazos caídos” este lunes, dejando sin clases a 22 mil alumnos de todos los campus universitarios esto ante la falta de sensibilidad de la federación para cumplir compromisos con las universidades.

En este sentido José Juan Sosa Ramos, secretario general del SPIUJAT,  señaló que dicho paro se convocó a nivel nacional por la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), por la desatención recibida a las universidades públicas para resolver la problemática de la crisis que presentan.

El líder  indicó que los profesores se mantuvieron en sus aulas, salas de maestros o bibliotecas sin realizar alguna actividad académica; explicó que ya han sostenido pláticas con las autoridades federales y con ayuda de los Senadores, pero no ha habido nada claro.

“Sin embargo el tiempo ha transcurrido y es poco el avance que se ha obtenido, situación que nos ha llevado a tomar medidas drásticas para seguir presionando, para que pronto se revuelva esto toda vez que los términos legales que se tienen que cumplir para el pago de finiquitos, están muy cercanos; la confederación integran 92 sindicatos académicos en todo el país y de ese universo, digamos que un 50 por ciento estamos de brazos caídos a nivel nacional”.

Al señalar que este martes las clases volverán a la normalidad, Sosa Ramos precisó que muchos alumnos no acudieron a la escuela, además que de los dos mil 236 docentes, el 95 por ciento participó en el paro de brazos caídos y el resto, están adscritos a centros de trabajo que por sus actividades, no pueden paralizar como el CECOM, centro de cómputo y laboratorios de Ciencias de la Salud.