var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Cierre parcial de la Villahermosa-Teapa

Cierre parcial de la Villahermosa-Teapa

TEAPA, TAB.- Debido a las intrermitentes lluvias que se han dejado caer en el territorio tabasqueño del frente frío número 16 ayer por la madrugada de nuevo se desbordo el Río de la Sierra, afectando la red caminera que conduce de Villahermosa a Teapa a la altura del kilómetro 36, que se encuentra obstruida parcialmente pero automoviles pequeños no pueden circular sólo unidades pesadas así lo reportó personal de tránsito y Protección Civil, respectivamente.

Las fuertes lluvias no se han detenido, el Río de la Sierra ya desbordó y actualmente se encuentra invadiendo la carretera estatal que conduce a la capital del estado y de regreso a Teapa, causando afortunadamente daños materiales, pues las fuertes corrientes han arrasado todo lo que se encuentra a su paso, pero lo peor podría estar por venir, pues en esta zona los fuertes aguaceros no han dejado de azotar la Sultana de la Sierra y el Norte de Chiapas.

Algunos vecinos de la ranchería Mariano Pedrero de este municipio -coincidieron-, que en esta zona hay sembradíos de plátano, maíz y otras especies, que los productores agrícolas también los utilizan para el autoconsumo, que las fuertes corrientes de este afluente se las podría llevar, pues un buen número de hectáreas de terrenos ya se encuentran anegadas, por el desbordamiento de este afluente.

Indicaron, que quienes viven en esta y otras comunidades asentadas en las márgenes de este afluente, comúnmente cada vez que llegan los fenómenos naturales y las lluvias son de millones de litros cúbicos de agua, se ven afectados por la naturaleza, por lo que los funcionarios del gobierno federal debería de mandarles a construir un bordo de contención, para que este preciado líquido deje de afectar sus parcelas y sus viviendas, donde siempre tienen pérdidas materiales, aseguraron.