var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Están los ríos en niveles mínimos

Están los ríos en niveles mínimos

Luis Antonio Cabrera, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco,  informó que debido a la actual temporada de estiaje, los ríos en la entidad se encuentran en niveles mínimos de agua, no obstante, esta situación lejos de representar un riesgo a la población, es un beneficio ya que los ríos podrán resistir la temporada de lluvias sin sufrir desbordamientos.

Sin embargo, Cabrera destaca que esta situación no representa un riesgo inminente para la población, por el contrario, señaló que es un beneficio, ya que estos niveles permitirán que los ríos enfrenten la temporada de lluvias subsiguiente sin riesgo de desbordamientos.

Antonio Cabrera también ha informó sobre el estado del sistema de presas, especialmente aquellas ubicadas en los límites entre Tabasco y Chiapas. Actualmente, estas presas se encuentran operando al 50% de su capacidad de almacenamiento de agua.

Es importante subrayar que, a pesar de los bajos niveles observados tanto en los ríos como en las presas, no existe motivo de alarma para la población. Según Cabrera, esto se debe a que se espera que en las próximas semanas comience la temporada de lluvias, lo que contribuirá a mejorar la situación hídrica en la región.

Continuará monitoreando de cerca la evolución de la situación y proporcionará actualizaciones periódicas.