var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Puede haber errores, pero no corrupción: Núñez 

Puede haber errores, pero no corrupción: Núñez 

José Martínez

La semana pasada la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado de Tabasco acordó, en seguimiento al Sexto Informe de Gobierno presentado por el mandatario estatal, Arturo Núñez Jiménez, las fechas y horarios para las comparecencias ante el pleno y comisiones ordinarias de diversos titulares de las dependencias estatales.

Esto como parte de su papel de contrapeso institucional del Poder Ejecutivo que juega el Poder Legislativo. Se busca hacerse de información detallada y mayor precisión, respecto a las acciones y programas emprendidas desde la administración estatal para sus gobernados. De los resultados se pueden desprender los ajustes necesarios a la legislación local.

El Legislativo determinó que los secretarios fueran presentándose en dos momentos, durante la semana del 26 al 30 de noviembre.

Por un lado, cinco titulares de igual número de dependencias estatales comparecerán ante el pleno del Congreso para informar sobre el estado que guardan sus respectivos sectores, y en otro momento cinco funcionarios más se presentarán ante las comisiones ordinarias competentes.

Corresponderá a los titulares la Secretaría de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis; al secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder; así como al titular de la Secretaría de Educación, Ángel Solís Carballo; al secretario Comunicaciones y Transportes, José Avram López Cámara Zurita; al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, todos en su conjunto, comparecer ante el pleno del Congreso y dar respuesta a cada uno de los interrogantes que tengan los diputados.

Por su parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Wilver Méndez Magaña; el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Armando Priego Ramos, la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Peralta Fócil; el titular de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental, Juan Carlos García Alvarado y a la titular de la Secretaría de Contraloría, Lucina Tamayo Barrios, harán lo propio con las comisiones afines del Congreso del estado.

Toda la información les dará a los legisladores mayores herramientas para el proceso de calificación de las cuentas públicas y en su caso aclarar el ejercicio de los recursos.

No se espera ninguna sorpresa en las competencias. En los últimos seis años las observaciones que se han hecho al Ejecutivo estatal son de forma no de fondo.

El gobernador lo ha dicho en sus propias palabras que “puede haber errores, pero no actos de corrupción”. Esto se ha confirmado por los contrapesos institucionales internos y externos que han revisado el ejercicio de los recursos públicos.

El dictamen final se conocerá cuando el pleno califique las cuentas públicas. Hasta ahora el Legislativo con mayoría de Morena ha guardado la sana distancia con el Ejecutivo estatal, con quien hay una relación de mutuo respeto. Pero también ha dado muestras de querer profundizar en la revisión de las obras de gobierno.

El objetivo es asegurar el correcto uso de los recursos públicos, algo en lo que Arturo Núñez Jiménez ha coincidido.

 

HABERES

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, reveló que una vez que Andrés Manuel López Obrador rinda protesta como Presidente de la República Mexicana, el 1 de diciembre, dirigiría un mensaje a la nación desde la máxima tribuna del Congreso, lo que es un hecho inédito en la historia moderna de México.