var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Vienen nuevas secretarías, se busca compactar áreas y mejorar servicio

Vienen nuevas secretarías, se busca compactar áreas y mejorar servicio

José Martínez

En unos días más tomará posesión Adán Augusto López Hernández como gobernador del estado. Es el segundo mandatario estatal emanado de las filas de la izquierda local y el primero de Morena que gobernará Tabasco.

Fiel reflejo de lo que Andrés Manuel López Obrador hizo en el ámbito federal, López Hernández desde el primer momento posterior a su triunfo empezó a buscar los ladrillos sobre los que levantará la cuarta transformación en Tabasco.

Las sesiones de trabajo con su equipo de transición, el poder legislativo del estado, algunos sectores económicos, sociales y el gobernador actual han llenado su agenda local.

También se dio tiempo para dialogar y solicitar los recursos necesarios para sus programas de gobierno con los representantes del Congreso de la Unión y con los secretarios de la administración federal. La respuesta de la federación ha sido pública y positiva en todos los aspectos.

La conjunción de ideas ha logrado que el Legislativo estatal aprobara el que nadie en Tabasco gane más que el gobernador. La reducción de las prerrogativas a los partidos políticos y pronto, la restructuración del poder ejecutivo estatal, tema que se ha puesto sobre la mesa legislativa en esta semana mediante iniciativa de una nueva ley orgánica del Poder Ejecutivo del estado presentada por la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso

En dicha propuesta se eliminan áreas como la Coordinación General de Desarrollo Regional y Proyectos Estratégicos y áreas de Comunicación Social. Áreas que no repoden a los nuevos criterios de austeridad y eficiencia que se busca en la administración estatal.

De ser aprobada la propuesta de reforma a la ley orgánica del poder ejecutivo verán la luz la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en sustitución de la Secretaría de Seguridad Pública, a la que le regresan la facultad de organizar, coordinar y operar el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando. De donde no debieron salir, a decir de algunos expertos en materia de seguridad.

La nueva ley orgánica plantea la creación de la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura y la de Desarrollo Energético, reflejo del interés que se pretende dar a esas áreas por el nuevo gobierno estatal. El resto de las actuales dependencias se mantienen, aunque cambian de nombre.

Con esto se busca crear una administración pública “que haga más y cueste menos”, se dijo durante la presentación de la iniciativa. Pero sobre todo responda a las necesidades de la sociedad tabasqueña.

Una sociedad que después de varios engaños nuevamente entrega su confianza en un novel partido de izquierda que se hizo el compromiso de no fallarle.

El reto del nuevo ejecutivo estatal será grande. No son pocos los ejemplos en las que los errores de la izquierda han hecho regresar al gobierno a los sectores políticos más retrogradas. No debe ser el caso.

El apego a los criterios de austeridad y combate a la corrupción que su partido ha pregonado ayudara mucho a un buen gobierno para todos. Tabasco ya lo necesita.

 

HABERES 

 

La fundación Ángeles del Mago Chong Tall anunció que el 14 y 15 de febrero se llevará a cabo la campaña “Un Kilómetro de Ayuda”, donde la meta será recaudar cuatro mil metros de despensa para las familias de los niños con cáncer.

Atinadamente el presidente Andrés Manuel López Obrador puntualizó: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho, ante los lamentables sucesos de Tabasco el martes reciente.