var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Aumentan feminicidios en la entidad: Codehutab

Aumentan feminicidios en la entidad: Codehutab

Tan  sólo en lo que va del año la cifra de mujeres asesinadas en el Estado ha ido en aumento,  pues  en el primer semestre del año son 10 casos de feminicidios los que se han  registrado, cifra superior a la registrada en el mimo periodo del año pasado, señaló  el  asesor jurídico del Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), Efraín Rodríguez León.

Por lo anterior, manifestó que la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia  contra las Mujeres (Conavim) se convierten en cómplices de estos asesinos al no emitir la declaratoria de alerta  y violencia de género  al gobierno del Estado de Tabasco.

Refirió que le han estado exigiendo a la Conavim que ya se pronuncie respecto al informe que  envió el gobierno del Estado a esa dependencia el pasado ocho de febrero,  sin embargo estos aseguran que  están integrando el equipo de expertos para revisar dicho informe, pero  en cuatro meses no han podido reunir a esos expertos para   revisar el  informe que envió el gobierno del Estado.

“El año pasado se registraron 26 casos pero llama la atención que durante el segundo semestres del 2016  se incrementaron los casos de feminicidios por lo que este segundo semestres fue considerado el semestre en donde más casos de feminicidios se han registrado en Tabasco, desde que se tipificó en el código penal.

este delito en el año 2012”.

Por ello Rodríguez León, dijo que es preocupantes que en el segundo semestre de este 2017 repunte aún más la comisión de este delito e igualemos la cifra del año pasado o peor aún que se llegara a superar.

Comentó que  se supone que el gobierno del Estado ha implementado acciones para combatir este delito  de acuerdo a las recomendaciones que le hizo la Conavim.

“Los resultados de esas acciones a se  deberían de estar viendo con una reducción e n la comisión de ese delito, sin embargo seguimos en esa tónica y en ese nivel”.

Por último informó que es el municipio de Centro el que encabeza la las estadísticas de mujeres asesinadas y luego le siguen los municipios de la Chontalpa.