var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Fumigación en  Comalcalco

Fumigación en Comalcalco

COMALCALCO, TAB.- Autoridades estatales iniciaron la campaña de fumigación áerea en este municipio con la cual se busca prevenir diversas enfermedades por la presencia del mosquito transmisor del dengue que se ha dispersado por todo el estado.

Por instrucciones del gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, se informó que este día la Secretaría de Salud, dio inicio a la campaña de fumigación aérea la tarde de este martes por parte de la  empresa de fumigación Jorge Efraín,  gestándose la fumigación en todo la cabecera municipal y sus colonias

La campaña de fumigación aérea, que se puso hoy en marcha culminará el próximo 7 de enero, en beneficio de los Tabasqueños, esto aun cuando para muchos con la llegada del sol los mosquitos mueren, sin embargo la secretaria de salud advierte de la presencia de larvas en las zonas donde se gesto inundación.

Estas acciones ya se han dado en los municipios de la Chontalpa en donde se han fumigado una gran zona especialmente en donde se gesto inundaciones, como en el caso de este Municipio, asi como Nacajuca, Jalpa Cunduacán y Paraíso, en donde las acciones contra el dengue se han intensificado.

De inicio la secretaria de salud dijo que se destinaron 40 millones de pesos para el combate del mosquito transmisor del dengue, acciones que se seguirán generando a petición de los Gobiernos Municipales y de las propias Juridicciones Sanitaria.