var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
LA ÉTICA PROFESIONAL  DEL PERIODISMO ANDA DE VACACIONES

LA ÉTICA PROFESIONAL DEL PERIODISMO ANDA DE VACACIONES

Luis García

Siempre he pensado que cuando una persona que se dedica al periodismo y es invitado a participar en la vida pública en ese momento debe de concluir su actividad de emitir una opinión en algún medio de comunicación o en las propias redes sociales, porque al hacerlo lo hace para defender la estafeta que representa. Eso se llama ética profesional.

Sin embargo, en este gobierno las cosas han cambiado y muchos de esos que se decían éticos, hermanos de la vela perpetua, se han puesto como defensores del diablo mismo. Que quiero decir con ello, que los principales autores que se encuentran dentro de la primera línea de la administración, les gana su deseo de ser periodistas y se atreven a denostar, señalar, injuriar a quienes ejercen la libertad de expresión.

Se rasgan las vestiduras para decirles a su patrón, no se preocupe al rato subo un twitter y digo lo que en verdad debe de ser, se convierten pues en los verdaderos hacedores de la verdad, adalides de la democracia. Después de ellos no hay nada, pero además pocos son los que se atreven a señalarlos porque están cerca de quien veta, es más son realmente los que vetan y los otros son solo títeres.

Vemos como publican sus mensajes en las redes y se levantan todos los días pensando que después de ellos no hay más. Son los grandes inquisidores de la prensa, de la radio y la televisión. Por otro lado, enloquecen a su líder para que de la misma forma a diario se lance contra todo aquel que se atreva a ir en contra de lo que ellos piensan, aunque la verdad, sea lo menos importante.

La gran pregunta es ¿si escribes o hablas en contra del gobierno, aunque sea verdad lo que dices, eres enemigo? Entonces de que sirve decir la verdad. Que quede para la historia, si es que llega a ver historia.

ELECCIÓN DEMOCRÁTICA EN PEMEX

Quizás para muchos lo que sucedió el pasado 31 de enero en la elección del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), no les haya gustado porque para ellos fue antidemocrático. Pero deben de recordar que todo el proceso legal se efectuó en la Secretaría del Trabajo, fue de acuerdo a como lo estipulo y pensó la titular Luisa Alcalde. Pero además los mismos lideres que no tenían ni la presencia, ni la popularidad para participar pensaron que los del STPRM se iban a dejar quitar el poder así nada mas porque sí. Se inscribieron 25, de los cuales la mayoría nunca han servido para nada. El mandatario de la Nación sabía que no iba quitar la corrupción de la noche a la mañana, pero si que podía comenzar a controlar los excesos. Ricardo Aldana ganó de manera limpia, porque utilizó a todos los que conoce, eso es muy sencillo, pero no crean que será lo mismo. No, es otro sindicato, al tiempo.