var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
No se pueden comparar los tiempos: L Obrador

No se pueden comparar los tiempos: L Obrador

Hoy durante “la mañanera” el presidente Andrés Manuel López Obrador contó una anécdota que revela la filosofía de uno de los hombres más ricos del mundo, el ingeniero Carlos Slim Helú.

“Me contó algo que sirve para entender cuál es su filosofía. Me habló que su padre tenía un comercio aquí en Corregidora y lo mantuvo en los momentos de más violencia en México, cuando la Revolución”.

Desde el Salón Tesorería, de Palacio Nacional, el Presidente recordó que el 20 de noviembre se inició la revolución maderista de 1910 y para mayo o junio del 1911 ya se había triunfado.

“La segunda etapa fue la más violenta porque se desató una violencia cruenta a partir del asesinato del presidente Madero. Entonces, eso fue en el 1913, 14 y 15… Entonces esto que estamos hablando del comercio, del papá de Slim, mucha confrontación y violencia y él mantuvo, su papá el comercio. Y me decía: ‘Si entonces mi familia no se fue y siguió invirtiendo, yo tengo esa enseñanza’.

López Obrador señaló que ni siquiera se pueden comparar los tiempos, porque ahora su gobierno lleva a cabo una transformación profunda como lo fue la Revolución mexicana, pero de manera pacífica, sin violencia.

“Entonces, ayer (Slim) vino a decirme que van a seguir invirtiendo, que están en la mejor disposición de invertir en México, de seguir invirtiendo en el país. Y es buena la relación, y así con otros empresarios, buena la relación, yo les diría que con todos los empresarios”.