var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Nuevo recorte para Tabasco

Nuevo recorte para Tabasco

Previo a la entrega de equipos de seguridad así como unidades carro bomba y una ambulancia al H. Cuerpo de Bomberos, el gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, anunció que en próximos días, se reunirá con el titular de la Secretaría de Hacienda  y Crédito Público,  José Antonio Meade Kuribreña, con el fin de saber a detalle sobre el recorte presupuestal que se aplicará Tabasco el próximo año.

El mandatario tabasqueño, señaló que hasta el momento desconoce de cuánto   podría ser este recorte, sin embargo refirió que a nivel nacional el recorte será de cerca de 80 mil millones de pesos.

“Hablé con el secretario de Finanzas, pero sólo me informó que el recorte a nivel nacional  será de cerca de 80 mil millones de pesos, sin embargo no han definido   de cuánto será el recorte para todos los Estados y sobre todo que rubros son los que se verán afectados”.

Comentó que igual que se hizo el año pasado que los recortes estaban afectado a los programas concurrentes en materia de Desarrollo  Agropecuario Forestal y Pesquero se buscara en la cámara de diputados que no se afecten ciertos programas del ámbito social.

En el tema de la violación a los derechos de los niños, el  mandatario comento que se han establecido los mecanismo para  la ley de protección de las niñas, niños y adolescentes por lo que se reforzarán todas las líneas de acción que establece la ley en beneficio de la niñez.

Tabasco está incentivando otras acciones para poder reactivar la economía tabasqueña, sobre todo ´por aquellas empresas que se han visto afectadas  por la crisis petrolera.

“Esto es una consecuencia lógica de la retracción petrolera  en todas sus implicaciones  que afacetado a todas las actividades económicas  derivado de la excesiva dependencia  que hemos tenido del petróleo”.

 

Por ello dijo que en parte la recuperación está asociada al tamaño del problema  que es la propia recuperación petrolera.