var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Piden maestros la liberación de plazas; bloquean Méndez

Piden maestros la liberación de plazas; bloquean Méndez

Un grupo de maestros se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Educación, bloqueando por completo la avenida Gregorio Méndez exigiendo la liberación de plazas definitivas como parte del proceso de admisión 2020-2021, pues aseguran que en el protocolo de asignación no se entregaron las que reportaron las autoridades.

“Estamos pidiendo transparencia en el proceso inconcluso 2020-2021, el martes 10 de agosto se hizo el protocolo de asignación de plazas y solamente se entregaron 127 plazas las cuales son de primaria, en años anteriores se han entregado mas de 400 plazas, queremos transparencias en la entrega de las plazas porque no sabemos que han pasado con las demás plazas”.

Yesenia Aguilar, una de las afectadas, señaló que en el caso de preescolar hay un déficit importante y aunque hay maestras que pasaron el examen, les han dicho que no hay dónde colocarlas, cuando es evidente que hay grupos sin atender.

“No es posible que a dos años digan que no hay ninguna plaza liberada”, expresó al estimar que hay por lo menos 500 docentes en la misma situación, pues se han sometido a las evaluaciones y aún no reciben el beneficio.

Señaló que quizá hay “repartición” entre familiares de funcionarios de la secretaría o bien se están apartando los lugares para quienes digan los líderes sindicales.