var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Regidores contra alcalde

Regidores contra alcalde

Regidores de Macuspana denunciaron que el cabildo aprobó el martes el presupuesto de egresos 2017, sin haber presentado un ante proyecto para su revisión y análisis, donde únicamente 500 mil pesos serán destinados para el desarrollo del campo, y en cambio 18 millones se usarán para fiestas.

Dijeron que buscarán mecanismos legales para tratar de invalidar el presupuesto 2017 de Macuspana.

El síndico de hacienda y tercer regidor, Alejandro Priego Pozos (PRI), manifestó que el presupuesto del ejercicio 2017 fue aprobado con 7 votos a favor y 7 votos en contra, pero el alcalde, José Eduardo “Curo” Rovirosa, utilizó su voto de calidad y se les negó el derecho a la firma bajo protesta por el secretario del ayuntamiento, Daniel Alejandro Torres Hernández.

Señaló que la Dirección de Educación Cultura y Recreación (DECUR) tendrá un presupuesto de 38.5 millones de pesos, de los cuales 18 millones de pesos serán para fiestas, carnavales y ferias.

“Se destinan más recursos a actividades frívolas que al desarrollo al campo”, dijo.

Por su parte, el décimo segundo regidor José Joaquín Fonz Hernández (PRD), explicó que para el 2017 se aprobó para el pago de los laudos 12.5 millones, cifra menor a los 37 millones de este año.

El adeudo por laudos es de 186 millones, por lo que se corre el riesgo de que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) continúe multando por incumplimiento en ese rubro, advirtió.

Otros inconformes son la primera sindico Luisa Aurora Sastré Hernández del PRI, Cinthia Harlet Hernández Morales del PRI, Guadalupe González Villalobos del PRI, Mónica Rodríguez Potenciano del PVEM.

Detalló que en el área de desarrollo se erogarán 7 millones y medio, de los cuales 7 millones se destinarán para gasto corriente y solo 500 mil pesos se aplicarán para programas de mecanización agrícola, lo cual no ayuda en nada para la despetrolizacion de la economía en la entidad.

Criticaron que el ayuntamiento no contempló programas para el sector indígena, para la capacitación, asesorías, apoyo mecánico, técnico y operativo, tampoco se contempla la apertura de casas de cultura, sumergiendo a la zona indígena Chol en el rezago social.

Asimismo manifestaron que los trabajadores de limpia, barrenderos, recolectores y afanadores tienen salarios precarios de mil 200 pesos quincenales y con el presupuesto no se tiene contemplado aumento salarial para el siguiente año.

Hicieron un llamado al gobernador Arturo Núñez y a la Junta de Coordinación Política del Congreso local; al secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, y al OSFE.